Powered By Blogger

martes, 7 de diciembre de 2010

Tipos de cables de red

Fibra óptica
La fibra optica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagneticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.


 
Cable de par trenzado
El cable de par trenzado es una forma de conexión en la
 que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a EMI similares.
El cable de par trenzado debe emplear conectores RJ-45 para unirse a los distintos elementos de hardware que componen la red. Actualmente de los ocho cables sólo cuatro se emplean para la transmisión de los datos. Éstos se conectan a los pines del conector RJ45 de la siguiente forma: 1, 2 (para transmitir), 3 y 6 (para recibir).
Hay 3 diferentes tipos y son:

  • UTP acrónimo de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.

  • STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.

  • FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios



A continuación se muestra este enlace con el cual podemos aprender como se arman los cables de red


 

Cable coaxial

Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.


Tipos de Arquitectura de Redes

lunes, 6 de diciembre de 2010

Diferentes topologías de red



 Características de cliente-servidor

En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es conocido como cliente. Sus características son:
  • Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo).
  • Espera y recibe las respuestas del servidor.
  • Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.
  • Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario.
  • Al contratar un servicio de redes , se tiene que tener en la velocidad de conexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza , por ejemplo : cable de cobre ronda entre 1 ms y 50 ms.
Al receptor de la solicitud enviada por cliente se conoce como servidor. Sus características son:
  • Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo).
  • Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al cliente.
  • Por lo general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en ciertos casos el número máximo de peticiones puede estar limitado).
  • No es frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.


Características de punto a punto
  • Se utiliza en redes de largo alcance LAN
  • Los algoritmos de encaminamiento suelen ser complejos, y el control de errores se realiza en los nodos intermedios además de los extremos.
  • Las estaciones reciben sólo los mensajes que les entregan los nodos de la red. Estos previamente identifican a la estación receptora a partir de la dirección de destino del mensaje.
  • La conexión entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de transmisión de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
  • Los retardos se deben al tránsito de los mensajes a través de los nodos intermedios.
  • La conexión extremo a extremo se realiza a través de los nodos intermedios, por lo que depende de su fiabilidad.
  • La seguridad es inherente a la propia estructura en malla de la red en la que cada nodo se conecta a dos o más nodos.
  • Los costes del cableado dependen del número de enlaces entre las estaciones. Cada nodo tiene por lo menos dos interfaces.

hardware que compone una red

        historia
El hardware se ha estado desarrollando rápidamente desde entonces la primera computadora ENIAC fuera inventada. La invención del circuito integrado y entonces el microprocesador finalmente condujo al lanzamiento de la primera PC de la IBM en 1981. La ley de Gordon Moore del presidente de Intel sobre la evolución de la CPU indica que el número de transistores en CPUs dobla sobre cada 18 meses. El primer microprocesador Intel 4004 del mundo diseñada por Federico Faggin en el año 1971 tenía cerca de 100 transisters mientras que el reciente el procesador de escritorio 64-bit, el AMD Athlon basado en tecnología del martillo contiene aproximadamente 100 millones de transistores.


   Hardware Del Establecimiento de una red


El establecimiento de una red asiste a compartir archivos, usos, datos trabajar-especi'ficos, y el hardware periférico entre un grupo de usuarios. El hardware de la red abarca el hardware de PC , las tarjetas de interfaz de la red (NICs), los cubos, los interruptores, los cables, las rebajadoras, el etc. Las tarjetas de interfaz de la red instaladas en diversas PC diferencian, dependiendo de la necesidad y del uso en un ambiente networked típico. El sistema operativo usado en una red permite que los usuarios compartan sus recursos con eficacia controlando la operación entera. En una red de área local o un LAN, las tarjetas de interfaz de la red instaladas en las PC conectan varias computadoras en una "área local". Es decir las PC en un edificio entero o un piso en un edificio se podían conectar a través de una red. Las computadoras pueden compartir una impresora o un módem en un ambiente del LAN. La red de área amplia o el WAN, como el nombre sugiere, abarca un área más grande y abarca dos o más LANs. Ethernet y Ethernet rápida son similares al LAN y apoyan altas tarifas de transferencia de datos. Ethernet NICs y adaptadores rápidos de Ethernet como el gigabit NICs proporciona alto funcionamiento de la red y un rendimiento de procesamiento más rápido.

Hardware De la Red

Las tarjetas de interfaz de la red conectan una PC con una red. La velocidad de un NIC para enviar datos a una red depende del número de los pedacitos que se pueden transferir a un NIC. En la OSI el modelo, los cubos, los interruptores, y las rebajadoras de la red de siete capas utilizan la comprobación, la trasmisión de datos, y las capas de red. Los cubos son los dispositivos que conectan todas las PC con un servidor de la red u otro cubo. Las PC enchufan a los varios puertos proporcionados por los cubos. Diversos tipos de cubos están disponibles en el mercado. Los interruptores tienen una tarea específica de realizarse. Identifican datos y los envían a los puertos correctos. La ayuda LANs de los puentes y de las rebajadoras conecta el uno al otro. Las rebajadoras funcionan más inteligente que los interruptores. Las rebajadoras se utilizan a menudo donde la transferencia de datos ocurre entre los grupos complejos de LANs. Vario LANs y los paquetes de la ruta se pueden conectar usando los interruptores. Datos de la transferencia de las rebajadoras a partir de una red a otro protocolo de red que usa tal como TCP/IP. El Cisco es el líder de mercado en rebajadoras.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Diagrama de la red en la sala


Hay 26 computadoras para los alumnos – Windows vista
  • 3 computadoras administrativas – 2 Windows XP y 1 Windows vista
  • 6 computadoras para profesores – Windows XP
  • 1 impresora -  blanco y negro
  • 1 impresora  – color
  • 1 scanner
  • 1 cañón
1 servidor:
1 Router: Envían paquetes de datos de un protocolo común, desde una red a otra.
Convierten los paquetes de información de una red de área local, en paquetes capaces de ser enviados mediante redes de área extensa.
2 Swich -  24 puertos cada uno 3 com. Contenidos en el rack
Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Clasificacion de Las redes de Acuerdo a su Area de Cobertura Geografica

  • LAN (Local Area Network)


Es un segmento de red con estaciones de trabajo y servidores enlazados o conjunto de segmentos de red interconectados por lo general dentro de la misma área, tiene la capacidad para poder dar servicio de 1 a 100 Mbps  usuarios, velocidad de transmisión 10 Mbps a  100 Mbps, distancia ( 10 M a 2 Km) topologías usadas, bus estrella estándar existente Ethernet

  • MAN (Metropolitan Area Network)
Las redes de área metropolitana son aquellas que se extienden sobre áreas de ciudades ó municipios, y se interconectan mediante la utilizacion de facilidades MAN, proporcionadas por una compañía de telecomunicaciones local.

Son mas sofisticadas que las LAN ya que además de manejar datos y comunicaciones de voz también pueden transmitir video y otro tipo de información de audio. Manejan bajos rangos de error y una alta densidad de datos. Distancia hacia 50Km de transición ( 20 Mbps a 155 Mbps) topologías utilizadas (bus, anillo y malla)

Estándares Frame-Relay y Willmax

  • WAN (Wide Area Network)
Estas redes cruzan limites estatales e internacionales, los enlaces se realizan con los servicios publicos y privados determinan comunicaciones, además de enlaces satelitales y micro coordenadas son mas complicadas que los MAN y por lo tanto mas lentas y mas propensas a errores. Velocidad de transmisión - satélites y radioconferencias.

Estándares frame-Relay, X.25, DSL.

  • PAN (Personal Area Network)
Es una red de computadoras para la comunicacion entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso.

Protocolo TCP/IP

Fue creado por la agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa al principio de los años 70´s desarrollado por Kahn y Cerf.
Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores Web. Es compatible con la herramienta estándar para analizar el funcionamiento  de la red.


  • TCP
Es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TC/IP


  • IP
Es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP


Sus capas son:


  • De Acceso a la Red : Especifica la forma en que los datos deben enrutarse sea cual sea  el tipo de red utilizado.
  • De Internet : responsable de proporcionar el paquete de datos.
  • De Aplicacion : incorpora apelación de red estándar

Sistema Operativo de Red (Modelo OSI y sus Capas, Protocolo, Seguridad)

Sistema Operativo de Red

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.


  • Modelo OSI y Sus Capas
Es una normativa formada de siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivos otro sobre una red de comunicaciones

  • Capa 7 Aplicación: es la capa que interactúa con el sistema operativo ó aplicación cundo el usuario decide usar actividades de red. (utilizacion)
  • Capa 6 Presentacion: esta capa recoje todos los datos que han sido entregados por la capa de aplicacion (en esta capa tenemos como ejemplos los formatos: MP3, MPG, GIF etc..). (traduce codigos)
  • Capa 5 Sesion: establece, mantiene, y termina las comunicaciones que tienen ó se forman entre dispositivos (por ejemplo SQL, RPC, Net  Blos etc...)
  • Capa 4 Transporte: esta capa mantiene el control de flujo de datos al dispositivo receptor (por ejemplo IP,IPX, x.25 etc...) (asegura datos)
  • Capa 3 Reddetermina lña forma en que esta mandara los datos al dispositivo receptor (direccion IP, IPX, ect...) (encamina paquete de datos)
  • Capa 2 Datos: el protocolo fisico es asignar los datos, se asigna el tipo de red, secuencia de pauetes utilizada. (divide paquetes)
  • Capa 1 Fisica: define caracteristicas fisicas de la red, como la conexion, niveles de voltaje, cableado etc. Podemos incluir en esta capa la fibra optica par trenzado, cable cruzado etc.