Powered By Blogger

jueves, 1 de diciembre de 2011

miércoles, 30 de noviembre de 2011

¿Ques es la Conanp?

Un Poco de historia 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que inició actividades el 5 de junio del 2000 y es la encargada de la administración de las áreas naturales protegidas. 

Misión de la CONANP
Conservar el patrimonio natural de México a través de las Áreas Naturales Protegidas y de los Programas de Desarrollo Regional Sustentable en Regiones Prioritarias para la Conservación.
Visión
  • Articular y consolidar un sistema con cobertura nacional de Regiones Prioritarias para la Conservación y diversas modalidades de conservación, basado en un enfoque representativo, sistémico, funcional, participativo, solidario, subsidiario y efectivo. A fin de atender la totalidad de aspectos integrados en la nueva política ambiental, la CONANP se ha planteado lo siguiente:
Objetivo
Conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos a través de las ANP y los Programas de Desarrollo Regional Sustentable en Regiones Prioritarias para la Conservación, asegurando una adecuada cobertura y representatividad biológica, a través de la consolidación de las Regiones Prioritarias para la Conservación, como zonas para la instrumentación de modelos alternos de organización, en las que se conjuguen las metas de la conservación con las del bienestar social y; a su vez promover el uso de los ecosistemas, sus bienes y servicios, con criterios de sustentabilidad, involucrando a los grupos indígenas y rurales en el diseño, propiedad y operación de actividades productivas.

martes, 22 de noviembre de 2011

"La Nota Verde, 31 minutos, Juan Carlos Bodoque"

"La Nota Verde", la sección ecológica preparada por el conejo Juan Carlos Bodoque quien es un reportero ambientalista  (Del exitoso programa 31 minutos).
El lleva al programa el drama de los incendios forestales, los problemas del ruido en la ciudad, el esmog, el reciclaje, la desertificación, el agujero de la capa de ozono, y otros temas como las ballenas, los perros callejeros y la ruta de la caca son los tópicos que Bodoque, en un desfachatado estilo, investiga, saca conclusiones y muestra entretenidamente. Incluye en cada capítulo juegos y actividades para hacer en la sala de clases. Realizado con el apoyo y la asesoría de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, CONAMA.

Pongo esto porque es algo muy interesante es un programa exitoso en el cual con la "nota verde" educa a los niños hacerca de la ecologia con videos graciosos, entretenidos, educativos y que son para niños. este es un programa chileno exitoso y bastante educativo debemos promover esto para los niños y asi implantaremos la cultura y el cuidado de la naturaleza.


Los videos que e puesto son algunos que me parecen muy interesantes y educativos espero los disfruten.


http://www.youtube.com/watch?v=kQdOMvcTWT8
los perros de la calle 

http://www.youtube.com/watch?v=j1OaFkcJqJI&feature=related
La ruta de la caca

lunes, 21 de noviembre de 2011

Valle de Cuatro Ciénegas porque tenemos que conservarlo (Ecologia)

EL Valle de Cuatro Ciénegas tiene el lugar numero 13 como maravilla del mundo, es un sitio prioritario de preservación al pequeño valle  intermontano de 1,500 kilómetros cuadrados formado por cañones, abanicos pluviales, dunas de yeso, 300 manantiales y 500 cuerpos de agua: ciénegas, ríos, lagos, playas y canales, alverga 1,274 especies animales, de las cuales 77 son endémicas, y 623 vegetales, 18 de ellas también propias de una de las áreas de Protección de Flora y Fauna del país.

Que mas necesitamos para conservar y cuidar esta preciosidad que: esta en nuestro querido y Bello México y es comparado con Las islas Galápagos.

El articulo es muy interesante de verdad tómense 5 minutos para leerlo.

Preservemos esto.


http://noticias.universia.net.mx/ciencia-nn-tt/noticia/2008/11/05/18916/promueve-uam-conservacion-valle-cuatro-cienegas.html 

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Campo laboral



Bueno aqui les he pegado un link nuevo hacer de la "SEMARNAT" ya he visto y me he informado acerca del campo labora que nos ofrece a los biólogos (ecologos).


honestamente la ecología siempre me ha interesado y ahorita tiene una gran importancia la había descartado pensando en que ya estaba lleno el campo laboral pero ahora que se lo que nos ofrece la "SEMARNAT"   puedo estar seguro de dedicarme por ese lado que es la ecología. Aun no tengo bien definido que es lo que quiero hacer acabando la carrera pero se que esto ( Genetica, Ecología, biología del desarrollo  ) tiene gran interés e influencia en mi. 


Y esto es Su objetivo 



La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la dependencia de gobierno que tiene como propósito fundamental, constituir una política de Estado de protección ambiental, que revierta las tendencias del deterioro ecológico y siente las bases para un desarrollo sustentable en el país. A través de una visión que busca que exista un país en el que todos abriguen una profunda y sincera preocupación por cuidar y conservar todo cuanto la naturaleza ha dado a nuestra patria, conciliando el genio humano con el frágil equilibrio de los demás seres vivos y su medio ambiente para alcanzar el desarrollo sustentable.

Misión de la SEMARNAT
  • Luchar por incorporar en todos los ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, conformando así una política ambiental integral e incluyente dentro del marco del desarrollo sustentable.La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), es un órgano desconcentrado de cobertura nacional. Para el cumplimiento de sus atribuciones, retoma las líneas de la nueva política ambiental planteada por la Semarnat, a la que se integran en forma conjunta las interrelaciones existentes entre agua, aire, suelo, recursos forestales y componentes de la diversidad biológica, con los aspectos sociales y económicos de las poblaciones presentes en las regiones prioritarias para la conservación





http://www.semarnat.gob.mx/Pages/Inicio.aspx 

miércoles, 26 de octubre de 2011

Método Hipotético Deductivo (MHD)


¿Por qué la gente muere de cáncer pulmonar? 

Hipotesis 

1- Por ser fumadores activos toda su vida

2- Por ser acompañantes de fumadores activos

3- Porque las células vienen genéticamente propensas a presentar cáncer pulmonar

Pedicciones 

1.1. Porque los químicos del cigarro son dañinos para los tejidos pulmonares

1.2. Porque el fumador ignora que el cigarro daña los pulmones
 
1.3  A pesar de saber que es dañino sigue fumando sin importar las consecuencias

2.1  Se han hecho cuestionarios a familiares que han dicho que el difunto fumaba

2.2  En pruebas de defunción ha salido positivo el cáncer pulmonar siendo fumador pasivo

2.3  En pruebas de defunción ha salido positivo el cáncer pulmonar siendo fumador pasivo

2.4  Porque tiene un gran herencia de familia con cáncer pulmonar

3.1  La mayoría de encuestas han salido positivas  a células malignas

3.2  Estudios forenses comprueban las células malignas

3.3  La herencia hace los hace mas propensos a desarrollar el cáncer

martes, 25 de octubre de 2011

Interes

La pagina que a continuación pondre es acerca de Biología del desarrollo me agradaría trabajar ahi ya que me interesa bastante la genetica.

 http://www.cabd.es/es-home.html